escalón de renta - significado y definición. Qué es escalón de renta
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es escalón de renta - definición

POLÍTICO SALVADOREÑO
Pedro Jose Escalon; Pedro Jose Escalón; Pedro José Escalon
  • center
Resultados encontrados: 72151
Pedro José Escalón         
| lugar de fallecimiento = Santa Ana, El Salvador
Índice de renta variable         
Indice de Renta Variable; Índice de Renta Variable
Un índice es una selección de valores que intentan representar una variedad de mercados, industrias, sectores o empresas. La representación del índice puede ser de manera general y amplia como pudiera ser todo el mercado accionario de los Estados Unidos de América (por ejemplo el índice Russel 3000) o tan acotada como un país o industria (MSCI Japón o NASDAQ de Biotecnología).
Óscar de la Renta         
DISEÑADOR DE MODA DOMINICANO
Oscar de la Renta; Óscar de La Renta
Óscar Arístides de la Renta Fiallo (Santo Domingo; 22 de julio de 1932 - Kent, Connecticut; 20 de octubre de 2014)|nombre=Iona|título=Legendary fashion designer Oscar de la Renta dies aged 82|url=http://www.dailymail.
Renta de población         
Renta de poblacion
Renta de población era un impuesto real cobrado durante la Edad Moderna en el Reino de Granada, cuya reconquista por los Reyes Católicos dio origen a un sistema fiscal específico, al no estar sujeto a los impuestos comunes de la Corona de Castilla. Su precedente lejano sería el impuesto de la martiniega.
renta nacional         
PANORAMA GENERAL DE LAS MEDIDAS DEL INGRESO Y LA PRODUCCIÓN NACIONALES
Ingreso Nacional; Renta Nacional
term. comp.
Economía. Conjunto de los ingresos derivados de la participación en el proceso productivo durante un año, y referido a una entidad nacional.
Distribución de la renta         
  • distribuciones gamma]] <math>\scriptstyle \Gamma_{n,\lambda}</math>. El valor de ''n'' corresponde a cada distribución, mientras que el factor <math>\scriptstyle \lambda</math> está relacionado con la renta media y no influye en el [[índice de Gini]].
  • Curva de Lorenz: el área de '''a''' mide el coeficiente de Gini.
  • Tipos impostivos máximos y mínimos en los países de la [[OCDE]] en 2005.
MANERA EN QUE EL PIB TOTAL DE UNA NACIÓN SE DISTRIBUYE ENTRE SU POBLACIÓN
Igualdad de ingreso; Distribución del ingreso; Distribucion de la renta; Redistributiva; Redistributivo; Redistribucion; Distribucion del ingreso; Distribución de la riqueza; Redistribución de las rentas; Redistribución de la renta; Reparto de la riqueza; Redistribucion de la renta; Distribucion de la riqueza
La distribución de la renta es la manera en que se recogen los recursos materiales fruto de la actividad económica en los distintos estratos socio-económicos. En general, es independiente de cómo se obtengan las rentas, su reparto no es necesariamente igual, pues existe una desigualdad de ingreso.
redistribución de la renta         
  • distribuciones gamma]] <math>\scriptstyle \Gamma_{n,\lambda}</math>. El valor de ''n'' corresponde a cada distribución, mientras que el factor <math>\scriptstyle \lambda</math> está relacionado con la renta media y no influye en el [[índice de Gini]].
  • Curva de Lorenz: el área de '''a''' mide el coeficiente de Gini.
  • Tipos impostivos máximos y mínimos en los países de la [[OCDE]] en 2005.
MANERA EN QUE EL PIB TOTAL DE UNA NACIÓN SE DISTRIBUYE ENTRE SU POBLACIÓN
Igualdad de ingreso; Distribución del ingreso; Distribucion de la renta; Redistributiva; Redistributivo; Redistribucion; Distribucion del ingreso; Distribución de la riqueza; Redistribución de las rentas; Redistribución de la renta; Reparto de la riqueza; Redistribucion de la renta; Distribucion de la riqueza
Economía.
Transferencia de renta de las clases de mayor nivel económico a las menos favorecidas, a través de instrumentos fiscales o medidas de carácter público (impuesto de sucesiones, progresividad en el impuesto sobre la renta, política de rentas, etc.).
renta nacional         
PANORAMA GENERAL DE LAS MEDIDAS DEL INGRESO Y LA PRODUCCIÓN NACIONALES
Ingreso Nacional; Renta Nacional
1) Economía.
Conjunto de los ingresos derivados de la participación en el proceso productivo durante un año, y referido a una entidad nacional.

     2) Economía.
Conjunto de retribuciones pagadas en el ejercicio a los poseedores de los factores productivos (tierra, trabajo, capital y riesgo empresarial). Equivale al producto nacional neto al coste de los factores.
Renta nacional         
PANORAMA GENERAL DE LAS MEDIDAS DEL INGRESO Y LA PRODUCCIÓN NACIONALES
Ingreso Nacional; Renta Nacional
La Renta nacional (también denominado ingreso nacional) es una magnitud económica, que está compuesta por todos los ingresos que reciben todos los factores productivos nacionales durante un cierto periodo, descontando todos los bienes y servicios intermedios que se han utilizado para producirlos. Es una herramienta valiosa para analizar los resultados del proceso económico, que concretamente mide la cantidad de bienes y servicios de los que se han dispuesto en el país durante cierto año.
Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples         
IPREM; Indicador Publico de Renta de Efectos Multiples; Indicador Publico de Renta de Efectos Múltiples
El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) es el índice de referencia en España para la asignación de ayudas y subsidios en función de los ingresos.

Wikipedia

Pedro José Escalón

Pedro José Escalón, (Santa Ana, 25 de marzo de 1847- Santa Ana, 6 de septiembre de 1923) fue un político salvadoreño, Presidente de la República (1903-1907).

Escalón pertenecía a una familia de grandes terratenientes cafetaleros del departamento de Santa Ana. Durante su presidencia, le tocó enfrentar una guerra contra Guatemala. La guerra se inició, el 9 de junio de 1906 cuando fue invadido el territorio guatemalteco por fuerzas salvadoreñas al mando del general Tomás Regalado. Durante los días comprendidos entre el 11 y el 17 de junio se desarrollaron intensos combates, en uno de los cuales murió el general Regalado en la mañana del 11 de junio. Las tropas salvadoreñas retrocedieron hacia El Salvador. Posteriormente se firmó el Tratado de Paz, Amistad y Comercio entre Guatemala y El Salvador en octubre de 1906.

Durante su gobierno se creó la Escuela de Comercio y Hacienda anexa al Instituto Nacional Central en diciembre de 1906 y se inició la construcción del Palacio Nacional y el Teatro Nacional de San Salvador, además de incrementar considerablemente el servicio telegráfico y telefónico agregando varios centenares de millas de nuevas líneas telefónicas y telegráficas, así como la construcción estaciones telegráficas, así como el personal necesario para su operativización y mantenimiento, e introducir el servicio de alumbrado eléctrico en la capital, San Salvador. Al término de su período, en 1907, se alejó de la política y vivió retirado en sus propiedades rurales, hasta el momento de su muerte.

¿Qué es Pedro José Escalón? - significado y definición